Tras conseguir la Plata en el Europeo de Berlin, Sara Gijón reclama apoyos para seguir en su club y poder luchar por estar en Río 2016
![]() |
|
Ha sido tan duro el año para Sara Gijón que afirma que va a estar un mes sin meterse en la piscina. Lograr una medalla de plata en un Campeonato de Europa lleva detrás muchos años de esfuerzo y dedicación y para la sevillana, más sinsabores de la cuenta.
Esos malos momentos pasan a un segundo plano cuando llegan los éxitos deportivos, pero ni mucho menos se olvidan. Tres días después de subirse al podio de Berlín, Sara Gijón aún no se ha bajado de la nube.
“Estoy disfrutando de esta recompensa que no es más que el fruto de haber trabajado mucho en los últimos años. Lo he pasado muy mal porque es un deporte muy sacrificado, y a nivel personal para mí las cosas no han sido nada sencillas. Eso hace que disfrute más que nadie de esta medalla”, reconoce la sevillana.
![]() |
El Equipo Español con Sara Gijón (primera arriba a la izquierda), muestra la Medalla de Plata conseguida en Rutina Libre Combinada, en el Europeo de Berlín 2014 |
La calidad técnica que atesora y su constancia en los entrenamientos no se han visto recompensadas con la confianza de la seleccionadora nacional, que la relegó sólo a una prueba en los Europeos de Berlín.
“Me he esforzado muchísimo, tenía otras expectativas y mi esfuerzo quizás no ha tenido la recompensa que me merecía. Está claro que esforzarse no es sinónimo de triunfo, pero creo que sí me tenían que haber dado oportunidades. Yo me he matado trabajando por el equipo pero al final no ha podido ser. Parece que por ser andaluza tengo que trabajar cuatro veces más para ser tenida en cuenta como las demás. Me hubiera conformado simplemente con tener las mismas oportunidades, ni más ni menos”, comenta Gijón, que es un verso suelto en una selección copada por nadadoras madrileñas y sobre todo catalanas. La subcampeona de Europa espera que su ejemplo sirva para que otras nadadoras andaluzas lleguen a la selección.
Quienes la conocen afirman que Sara es una persona muy firme en sus propósitos y pese a haber conseguido la plata se ha quedado con la espinita de no haber podido escalar al primer puesto del pódium: “Yo iba a por el oro. Tenía muchas ganas de nadar y de demostrar muchas cosas. La verdad es que se luchó pero al final no pudo ser. Este año las ucranianas han venido muy preparadas, nos cogieron un poco de sorpresa y estuvieron muy bien en la clasificación. Después tampoco pudimos con ellas en la final. A nosotras nos faltó la imagen de potencia, fuerza y garra, además de rodaje. Hemos disputado muy pocas competiciones juntas este año y eso se acabó notando. En la final salimos un poco nerviosas. Estuvimos mejor y pudimos recuperar un poquito, pero faltó imagen de equipo. El año que viene la competencia será mayor, ya que al margen de Rusia y Ucrania, las chinas vienen pisando muy fuerte”, explica.
Sara Gijón mira al futuro con ambición pero también con muchas dudas. Tiene claro que quiere ganarse un puesto para estar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero no se conforma sólo con acudir a la cita brasileña: “Quiero conseguir medalla. Una deportista debe optar siempre a ganar y hacerlo en unos Juegos es lo máximo. A Río sólo van nueve y no doce, como en el Europeo, por lo que va a estar más complicado tener sitio en el equipo. Además, conmigo están contando para la modalidad de natación sincronizada combinada, que al ser una prueba conjunta no es olímpica. Si lo logro, cumpliría el sueño que persigue cualquier deportista, pero para conseguirlo necesito un poco de apoyo económico para seguir practicando este deporte y continuar con mis estudios”, explica. Las dudas vienen precisamente por la vertiente económica.
![]() |
El alcalde de Sevilla, Juan I. Zoido entrega a Sara Gijón un premio tras un logro internacional con España |
Sara Gijón está becada en el CAR de la Ciudad Condal, pero sin obtener más apoyo económico que el mínimo para comer y dormir. En estas condiciones es muy difícil seguir adelante, por lo que se está planteando dejar el Sincro Sevilla y aceptar algunas de las ofertas que tiene sobre la mesa. “No me gustaría irme de mi equipo, ya que aquí me lo han dado todo. He tenido ofertas de algún equipo catalán, pero decidí quedarme. El problema es que no tenemos muchas ayudas. El Instituto Municipal de Deportes y poco más. No hay muchas soluciones económicas y así es complicado poder seguir practicando este deporte al más alto nivel”, comenta Sara Gijón, que se va a tomar unas semanas de vacaciones en las que va a meditar qué hacer con su futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario